Escultura moderna abstracta en acero
Como medio de trabajo uso el metal para la expresión escultórica abstracta, entre los más usados y con más afinidad el acero corten, como principal característica la visualización del paso del tiempo en sus anaranjados oxidados.
Técnicas utilizadas en la elaboración de esculturas abstractas.
Las técnicas que empleo para la elaboración son el ensamblaje, la construcción de piezas unidas a través de soldadura y el pulido de metales.
En el concepto y las ideas exploradas hay un feeling de formas rectas y curvas y una conexión entre lo orgánico y lo geométrico. Concediendo un papel principal al espacio interior entre la materia, creando juegos de movimiento para el espectador.
¿Qué se pretende transmitir en las esculturas abstractas?
En el arte abstracto que desarrollo pretendo transmitir estéticamente a la pieza escultórica equilibrio, fuerza y simplicidad en una obra única.
El motivo de mi que hacer es el disfrute total de la creación desde el inicio de la idea, pasando por el boceto, la maqueta, la escultura, la exposición y la adquisición de la obra. Es muy satisfactorio que el coleccionista valore la pasión que has añadido a la escultura.
Inspiración para la creación
Mi inspiración nace en la observación, me nutro mucho de las pinturas abstractas, la naturaleza de las formas y el dibujo automático significativo.
Mis referentes en la escultura contemporánea son principalmente escultores del siglo XX entre los que se encuentran Julio González, Andreu Alfaro, Alexander Calder, Umberto Boccioni, Eduardo Chillida, Jorge de Oteiza, Henri More y Martin Chirino.